![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_EOEhTU_R5uvQ4ZAjGuyiHW5-Z5uxLbmmvxxRiPzIkX3rl4yxBDyd_HwyR933pfTQqzK6YhPHaCrDVPnowNpC6CIIpjkM67-Jzb83M24WxhMEE13IM9cRYeOTx9BwIdj2vEg1CdVas-P6/s320/ni%25C3%25B1os+estudiando.jpg)
En la escuela se establecen relaciones morales entre profesores/as y alumnos/as que se manifiestan de muchas formas, por ejemplo, cuando se organiza el trabajo escolar se asumen posturas que pueden ir desde la indiferencia hasta la hostilidad, tanto por parte de los maestros/as hacia los estudiantes como de éstos hacia sus padres. Sin duda el profesor/a manifiesta en el salón de clases su ser moral, su interioridad queda descubierta en cada acción reiterada y continua que asume frente a sus alumnos/as, me refiero no a una acción aislada sino al continum de actitudes que le dan su sello personal, su identidad y su consistencia profesional, razones por las que es conocido por sus estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario